Aprobada política de paz y memoria histórica en Caquetá

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 20 de Diciembre de 2023

Será el hilo conductor que servirá para el esclarecimiento de hechos violentos


Con optimismo fue recibida la aprobación en segundo debate, la Política Pública de Paz y Memoria Histórica en el Caquetá, el jueves 14 de diciembre, por parte de la Honorable Asamblea Departamental.

 

Este espacio necesario, será el hilo conductor que servirá para el esclarecimiento de hechos violentos, dignificar las voces de las víctimas y la construcción de una paz sostenible en los territorios.

 

“Con esto esperamos esa articulación para que el recurso de la paz en el departamento del Caquetá, tenga una mejor ejecución y una mayor participación de las personas que de verdad tienen en su corazón la construcción de paz en el territorio caqueteño”; expresó Sandra Rodríguez Pretelt, secretaria de Gobierno.

 

Agregó que el fin de la política pública de paz, va orientada a articular todos los esfuerzos para que en realidad los recursos vayan direccionados hacia aquellos programas, planes y proyectos que construyen paz en el Departamento y fijar las líneas que se encuentran dentro de la política pública, “la cual ha sido trabajada desde las bases sociales, para que se logre una mejor asociación tanto de los sectores administrativos, como de la cooperación internacional”.

 

De otro lado, Rodríguez Pretelt se refirió al reconocimiento que hicieron la UNICEF y el ICBF a la Gobernación de Caquetá en el marco de la estrategia ‘Territorios Amigos de la Niñez 2.0’, por el trabajo realizado y los resultados obtenidos en torno a la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el territorio.

 

“La Unicef tiene fijado  en el país y en nuestro territorio  lo que llamamos los territorios TAN qué Territorios, Amigos de la Niñez,  y teniendo en cuenta el trabajo que presentó la gobernación en este cuatrienio, a través de nuestra coordinadora de Políticas Sociales, Norma Constanza Mendoza, de su equipo de trabajo, de la articulación con todas las secretarías de la administración y todos los grupos poblacionales de la Secretaria de Gobierno logramos que UNICEF reconociera a nuestro territorio, a nuestro departamento, con un gran avance para hacer un territorio amigo de la niñez, esto nos llena de mucho orgullo porque quiere decir vamos por un buen camino, que ya tenemos el apoyo de las Naciones Unidas para seguir trabajando por la niñez del departamento del Caquetá”,afirmó.

 

Sistema informativo INRAI

 

 

 

 

Comentarios

  • Julia Francis

    JULIA FRANCIS
    18 de Diciembre de 2023 a las 11:39


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar