“Decretos y Resoluciones Del Gobierno Nacional Ponen En Riesgo La Inversión Social En Las Regiones”: Gobernadores De Colombia

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 21 de Agosto de 2025

Gobernadora Del Tolima, Adriana Matiz, Solicitó, La Derogatoria De Esos Actos Administrativos


En una Asamblea General Extraordinaria, convocada a instancias de la Federación Nacional de Departamentos en Bogotá, los gobernadores de Colombia manifestaron las preocupaciones que les asiste por los recientes actos administrativos promulgados por el Gobierno Nacional. “Van en contra de la autonomía y la descentralización de los territorios”, advirtieron los mandatarios.

En un video difundido, el gobernador de Córdoba y presidente de la Federación de Departamentos,  Erasmo Zuleta, anunció la convocatoria a una mesa de trabajo urgente  “con diferentes miembros del Gobierno Nacional”.

A su turno, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, profundizó en varios aspectos que afectan a las regiones que representan los mandatarios: “Con las decisiones del Gobierno Nacional se está asfixiando a las regiones y queremos solicitarle, hoy, al Gobierno Nacional la derogatoria del concepto que se emitió por parte del Departamento Nacional de Planeación con el cual se está afectando la bolsa de regalías e imponiendo cargas a cada uno de los departamentos y municipios con recursos propios. Pero también en el tema de la salud;  más de $500 mil millones que por decisiones administrativas, que se han tomado por parte del Ministerio de Salud, se están imponiendo cargas  a los territorios por este concepto”.

Seguidamente, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, dijo que los mandatarios mantienen el desafío de la verdadera descentralización. “Ratificamos nuestra voluntad de luchar por una autonomía regional real. Estos decretos en contra del manejo de salud y también de los recursos que deben llegar a las entidades territoriales, de una u otra manera, alteran el equilibrio económico que debe tener el Gobierno Nacional con los gobiernos locales para que puedan tener resultados de desarrollo económico y social”, detalló.

Sistema Informativo INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar