Ejército Nacional Asesta Contundente Golpe Al Narcotráfico En Vías Del Huila y Caquetá
Incautación De Aproximadamente 2,5 Toneladas De Marihuana
El narcótico era movilizado en camiones por presuntos integrantes de este grupo ilegal, quienes fueron capturados por las tropas.
Con la incautación de más de dos toneladas y media de marihuana y la captura de dos presuntos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Dagoberto Ramos Ortiz, tropas del Ejército Nacional asestaron un golpe certero a las finanzas ilícitas de esta estructura criminal que delinque en el sur del país.
Este importante operación se produjo en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, gracias a información de inteligencia proporcionada por el Comando Especial Estratégico Conjunto (COEEJ) y a la acción decidida de las tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 12, unidad militar orgánica de la Décima Segunda Brigada de la Sexta División.
La operación permitió obtener de manera simultánea dos resultados de alto impacto. El primero se registró sobre el eje vial que comunica al departamento del Huila con el Caquetá, donde fue interceptado un furgón cargado con paquetes rectangulares de marihuana. El segundo se produjo en el kilómetro 53 de la Ruta Nacional N.° 20, en el tramo Florencia – El Pórtico (Caquetá), donde las tropas verificaron un camión que también transportaba un significativo cargamento del narcótico.
En total, la operación permitió la incautación de aproximadamente 2,5 toneladas de marihuana listas para su comercialización. Durante el procedimiento fueron capturados dos sujetos que se movilizaban en los automotores y que, de acuerdo con las investigaciones iniciales, serían integrantes del GAO-r Dagoberto Ramos Ortiz del Bloque Occidental Jacobo Arenas, facción Iván Mordisco.
De manera adicional, uno de los capturados intentó sobornar a los soldados con la suma de 100 millones de pesos para permitir el tránsito del cargamento. La oferta fue rechazada de inmediato, demostrando la firmeza, integridad y compromiso de los uniformados en el cumplimiento de su deber constitucional.
«Los soldados continuarán desplegados día y noche, con disciplina, honor y compromiso, para impedir que los corredores viales del sur del país sean utilizados por las organizaciones criminales para el narcotráfico. Este resultado refleja la efectividad de la inteligencia militar, la coordinación y la presencia permanente de las tropas en el territorio», aseguró el comandante de la unidad militar.
Este resultado representa una afectación directa a la capacidad financiera, logística y criminal de esta organización que utiliza los corredores viales del Huila y Caquetá para movilizar droga hacia otros destinos nacionales e internacionales. La neutralización de este cargamento frustra millonarias ganancias ilegales, reduce la financiación de extorsiones y atentados terroristas, y limita el control que esta estructura ejerce sobre las rutas del narcotráfico en los departamentos de Cauca, Huila y Caquetá.
El material incautado, los vehículos y los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes adelantan los actos urgentes, las pruebas de identificación y los procesos de judicialización correspondientes.
La Décima Segunda Brigada de la Sexta División del Ejército Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la población civil, el control del territorio y la lucha frontal contra las economías ilícitas.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.