Gobernación De Caquetá y Alcaldía de San José del Fragua Entregan Equipos Para Residuos Solidos
Inversión Superior A Los 230 Millones De Pesos
En una acción conjunta entre la Gobernación de Caquetá y la Alcaldía de San José del Fragua, a través del Plan Departamental de Aguas (PDA Caquetá), se realizó la entrega de equipos y maquinaria a la empresa de servicios públicos Aguas del Fragua S.A. E.S.P.. Estos implementos están destinados al aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, con el propósito de convertirlos en abono orgánico para su comercialización. Con esta estrategia se busca optimizar la gestión ambiental, fortalecer la rentabilidad de la empresa y garantizar recursos para el mantenimiento del relleno sanitario El Cairo.
Entre los elementos entregados se destacan kits de prueba de nitrato para suelos, medidores de humedad y pH, un motocarguero, una cosedora de sacos, sistemas de empaque y separación, entre otros equipos que facilitan los procesos técnicos en el manejo de residuos. La inversión, superior a los 230 millones de pesos, representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades locales para dar valor agregado a lo que antes era considerado como desecho.
Durante el evento estuvieron presentes Carolina Tamayo Buitrago, secretaria de Infraestructura y gestora del PDA Caquetá; el alcalde de San José del Fragua, Hervi Abello Horta; funcionarios del PDA y de la empresa de servicios públicos. En su intervención, el mandatario local señaló: “También traemos unos kits ambientales que van a entrar en operación a la empresa de servicios públicos para cada vez estar más comprometidos con el medio ambiente, recuperar todos estos desechos que consideramos basura, pero que no lo son; los vamos a convertir en progreso para el municipio de San José del Fragua”.
La iniciativa se enmarca en el plan ambiental del PDA Caquetá y responde a una apuesta institucional por impulsar modelos sostenibles en la región. Para el municipio de San José del Fragua, esta entrega no solo mejora la operación de la empresa de servicios públicos, sino que también abre la posibilidad de generar nuevas dinámicas económicas en torno a la producción de abono, aportando a la preservación del medio ambiente y al progreso comunitario.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.