Gobernación Del Caquetá y Comunidad Acuerdan Soluciones Sobre Carrera 15A Panadería Panpaya

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 14 de Noviembre de 2025

En Enero De 2026 Se Inician Las Obras


La Gobernación del Caquetá, a través de la Secretaría de Infraestructura Departamental, sostuvo dos reuniones de concertación con la comunidad del sector sur de Florencia, afectada por las intervenciones en la Carrera 15A, tramo comprendido entre la Panadería Panpaya y la Calle 2D, que comunica los barrios Nueva Florencia y Florencia la Nueva.

Los encuentros se llevaron a cabo en el salón comunal del barrio El Obrero y en el restaurante El Caney Llanero, con la presencia de la secretaria de Infraestructura Departamental, ingeniera Carolina Tamayo Buitrago, el concejal Gustavo Neyson Gonzáles, delegados de la interventoría y el contratista, además de ediles, líderes comunales y comerciantes del sector. En estos espacios se socializaron las acciones para mitigar los daños presentados en la carpeta asfáltica, luego de dos intervenciones previas en las que se emplearon mezclas asfálticas diferentes con el propósito de mejorar la superficie de rodadura.

Se explicó que las intervenciones se ejecutan dentro del marco del proyecto actual y que, por garantía, el contratista realiza los trabajos sin generar costos adicionales para la Gobernación del Caquetá. Durante las reuniones, los delegados técnicos señalaron que el principal inconveniente de la vía es la falta de un sistema adecuado de manejo de aguas lluvias, lo que ha afectado la estabilidad del pavimento. Ante esto, se informó que la Gobernación ya tiene los diseños finales para la construcción de obras de arte, con el fin de solucionar el problema de fondo y garantizar la sostenibilidad de la vía.

La administración departamental propuso realizar trabajos temporales de escarificación y conformación para mejorar la movilidad mientras avanzan los procesos contractuales. Sin embargo, la comunidad decidió solicitar que no se ejecute ninguna intervención durante lo que resta del año, debido a la alta actividad comercial del sector, proponiendo que los trabajos se retomen a partir de enero, una vez se puedan iniciar las obras complementarias.

Tras el diálogo, se establecieron tres conclusiones principales:
* No realizar nuevas intervenciones durante lo que resta del año, atendiendo la solicitud de la comunidad para no afectar la economía local.
* Socializar previamente cualquier nueva intervención antes de su inicio, garantizando la participación activa de los residentes y comerciantes del sector.
* Ejecutar las obras de arte necesarias para el manejo de aguas lluvias, asegurando que la próxima pavimentación cuente con las condiciones técnicas que garanticen su durabilidad.

Durante la jornada, Esteban Gasca, integrante de la Junta Administradora Local del Sur, expresó: “Hoy volvemos a creer en la administración departamental, eso sí, esperando soluciones a partir de enero”.

La Gobernación del Caquetá ratifica su compromiso de mantener un diálogo abierto y constante con las comunidades, escuchando sus preocupaciones y trabajando por soluciones que prioricen el bienestar y el desarrollo del territorio.

Sistema Informativo INRAI

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar