Gobernación del Caquetá Declara Calamidad Pública Ante Afectaciones por Ola Invernal

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 13 de Junio de 2024

Decreto 000908 Del 05 De Junio De 2024


El Departamento del Caquetá ha declarado la Calamidad Pública mediante decreto 000908 del 05 de junio de 2024, tras la aprobación en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, debido a las afectaciones causadas por la ola invernal en todos los municipios del departamento.

 

 

Arturo Perdomo Granja, Secretario de Gobierno, explicó que la Gobernación ha estado atendiendo la situación con los recursos disponibles, sin embargo, la magnitud del desastre ha obligado a declarar la calamidad pública para facilitar el acceso a recursos y solicitar la intervención del gobierno nacional, esta medida permitirá rehabilitar y recuperar las zonas afectadas en los 16 municipios del Caquetá.

 

 

El Secretario informó que varios municipios, como San Vicente y Doncello, así como algunos en la zona sur, han sido particularmente afectados y han declarado también la Calamidad Pública. La Gobernación ha movilizado maquinaria importante hacia Puerto Rico y San Vicente del Caguán para habilitar vías bloqueadas por deslizamientos de tierra, que han restringido la movilidad rural.

 

 

El Gobernador del Caquetá se ha dirigido a Bogotá para reunirse con el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, presentando una propuesta para obtener apoyo financiero, la Gobernación ha dispuesto tres mil millones de pesos y busca la cofinanciación del gobierno nacional para adquirir más maquinaria amarilla, esencial para la adecuada atención de la emergencia.

 

 

Actualmente, se están cuantificando los daños y las primeras evaluaciones indican bloqueos de vías y pérdida de enseres debido a inundaciones en áreas urbanas y rurales, se está elaborando un censo para determinar el nivel de afectación y las intervenciones necesarias para apoyar a las familias perjudicadas.

 

 

Jairo Alberto Escobar Carvajal, Director de la Defensa Civil Seccional Caquetá, insta a la comunidad a mantenerse informada y tomar medidas preventivas, pide a los ciudadanos colaborar con el monitoreo de ríos y quebradas a través del programa de observadores comunitarios de riesgo y estar atentos a los boletines del IDEAM y emisoras locales.

 

 

La Gobernación del Caquetá reitera su compromiso de trabajar arduamente para superar esta situación crítica y buscar soluciones para las familias afectadas por la ola invernal.

 

Sistema Informativo INRAI

 

 

 

 

 

Comentarios

  • Sheleena Groeninx van zoelen

    SHELEENA GROENINX VAN ZOELEN
    12 de Junio de 2024 a las 04:21


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar