Gobernación Del Caquetá Participó En Mesa Técnica Con Ministerio de Transporte e Invías Cierre Puente El Avispero

IMG
SISTEMA INFORMATIVO INRAI - 8 de Noviembre de 2025

El Cierre Del Puente Está Previsto Próximo Martes 11 De Noviembre


La Gobernación del Caquetá, a través de la Secretaría de Infraestructura, lideró una importante mesa técnica con el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (Invías), el representante a la Cámara Mauricio Cuéllar, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y representantes de los gremios económicos como el sector transporte, Cofema y otros actores sociales del departamento. El encuentro tuvo como propósito analizar la situación estructural del puente El Avispero y concertar las medidas a implementar durante su cierre temporal. Se explicó que el puente, con más de 28 años de funcionamiento, presenta fallas en los tensores retenedores, lo que obliga a realizar una intervención inmediata para garantizar la seguridad de los usuarios.

Durante la jornada, la Gobernación del Caquetá hizo un llamado a aplicar el principio de articulación administrativa, consagrado en la Constitución Política, para que todas las decisiones sobre cierres e intervenciones se tomen con la participación de los diferentes actores del territorio. En ese sentido, se propuso la conformación de mesas de concertación permanentes y la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que permita coordinar las acciones, definir alternativas de movilidad y comunicar de forma oficial los horarios y avances de la obra, evitando la desinformación que ha generado inconformidad entre los usuarios.

El cierre del puente está previsto a partir del próximo martes, con labores programadas entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., habilitando el paso nocturno de vehículos. Además, se acordó la ejecución de un diagnóstico patológico estructural para definir una solución de fondo, que podría incluir el reforzamiento o la construcción de un nuevo puente. La Administración Departamental hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer el compromiso con la infraestructura vial del Caquetá, ante la limitada inversión en este corredor estratégico. Por su parte, Invías anunció una asignación de 5.500 millones de pesos para el año 2026, destinada al mantenimiento del tramo Florencia–Altamira. Finalmente, se reiteró que los canales oficiales de la Gobernación del Caquetá y el Invías serán los únicos autorizados para difundir información sobre cierres, horarios y rutas alternas, con el fin de mantener una comunicación clara y oportuna con la comunidad.

 

Sistema Informativo INRAI
 

 

 


Deje un Comentario

Su dirección de correo no será publicada.





Te puede interesar