La Gobernación del Caquetá Socializo Proyecto Puente Vehicular Sobre Río Caguán
Proyecto Tiene Un Valor Total De 92 mil Millones De Pesos
La Secretaría de Planeación y la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación del Caquetá apoyaron la socialización del proyecto de construcción del puente vehicular sobre el río Caguán – Puerto Maderera, en el municipio de Cartagena del Chairá, una obra esperada por la comunidad durante más de 10 años.
Diego Pinto Diaz, Secretario de Planeación manifiesta que el proyecto contempla la construcción de un puente de 230 metros de longitud, con dos carriles vehiculares y dos peatonales, y tiene un valor total de más de 92 mil millones de pesos. De este monto, la Gobernación del Caquetá cofinanciará 40 mil millones de pesos, mientras que los 52 mil millones restantes serán gestionados a través de la convocatoria OCAP Paz, con el propósito de hacer realidad una infraestructura clave para el desarrollo del territorio.
Durante la jornada de socialización participaron siete presidentes de juntas de acción comunal de los sectores aledaños al proyecto, dos representantes de la mesa PDET, dos representantes de los cabildos indígenas, así como concejales, líderes sociales y comunidad en general, quienes manifestaron su respaldo y entusiasmo ante esta iniciativa.
Según explicó Ana Sofía Santofimio, ingeniera de la Secretaría de Infraestructura y del Plan Departamental de Aguas (PDA) de la Gobernación del Caquetá, el proyecto ya cuenta con todos los estudios previos y será presentado en la segunda convocatoria de OCAP Paz para su aprobación y posterior ejecución.
Darwin Andrés Florez, Alcalde de Cartagena del Chaira habla de los beneficios de la construcción de este puente no solo transformará la conectividad vial del municipio, sino que beneficiará directamente a más del 75% de la población de Cartagena del Chairá, que habita al otro lado del río Caguán. Asimismo, impactará positivamente a las comunidades rurales del municipio de San Vicente del Caguán, facilitando el tránsito entre ambos territorios, reduciendo tiempos de desplazamiento, dinamizando el comercio y potenciando el turismo local.
Con este proyecto, la Secretaría de Planeación y la Gobernación del Caquetá reafirman su compromiso con el desarrollo, la integración territorial y el bienestar de las comunidades del departamento.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.