Visita Del Viceministro De Turismo Impulsa Proyecto De Bioparque En Caquetá
Estamos Comprometidos Con Este Proceso, Dijo Viceministro de Turismo
La visita del Viceministro de Turismo, Juan Oswaldo Manrique Camargo, al departamento del Caquetá representa un avance significativo en la estructuración de un ambicioso proyecto turístico: la creación de un bioparque temático que consolide a la región como un destino nacional e internacional.
En una jornada durante el fin de semana y en articulación interinstitucional, el viceministro, junto a representantes de Fontur, Acotur, Acolap y otras organizaciones nacionales, realizó una visita técnica a varios predios estratégicos en el territorio caqueteño. La actividad se enmarca en una alianza entre los gobiernos local y departamental, con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible y proyectar al Caquetá como “la puerta de oro de la Amazonía colombiana”.
Durante el recorrido, se inspeccionaron terrenos pertenecientes tanto a la administración municipal de Florencia como al departamento, analizando su viabilidad para el desarrollo del proyecto.
William Parra, director del Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo, expresó:
"Esta visita nos permite mostrar el potencial del territorio y abrir camino para que las organizaciones nacionales tomen decisiones que beneficien el futuro del Caquetá. Estamos convencidos de que este bioparque será una pieza clave para el desarrollo económico y turístico de la región."
Por su parte, el Viceministro Juan Oswaldo Manrique Camargo afirmó:
"Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y en particular desde el Viceministerio de Turismo, estamos comprometidos con este proceso. Ya iniciamos la revisión jurídica, técnica y presupuestal de los terrenos con el propósito de construir, de manera conjunta con la Gobernación del Caquetá, la Alcaldía de Florencia y el sector privado, un proyecto turístico de alto impacto."
La iniciativa también cuenta con el respaldo del sector empresarial. Ángela Díaz, directora ejecutiva de ACOLAP, señaló:
"Nos enamoramos de esta región hace cuatro años y hemos venido soñando este proyecto junto a empresarios que creen en el potencial turístico del Caquetá. Este territorio, con su riqueza natural y cultural, merece un desarrollo que esté a la altura de su belleza."
El gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar ha sido un actor fundamental para la consolidación de esta propuesta, demostrando voluntad política y visión de futuro. El proyecto del bioparque busca ofrecer nuevas opciones turísticas, fomentar el desarrollo regional y seguir posicionando a Colombia como el “país de la belleza”.
Sistema Informativo INRAI
Su dirección de correo no será publicada.